Inici Express Crearán un parque submarino frente a la Serra d’Irta

Crearán un parque submarino frente a la Serra d’Irta

per Redacció
Panoràmica de la zona litoral d'Irta

Panoràmica de la zona litoral d'IrtaLos ecologistas lo valoran de forma positiva

El Plan de Competitividad de Turismo Náutico de Benicarló-Peñíscola verá cumplido en pocos meses una de las principales apuestas de su plan, como es el de la creación de una ruta submarina en la reserva marina de la Serra d’Irta. De la mano del club Barracuda de Alcossebre, el Plan de Competitividad ya tiene las autorizaciones para la ocupación de 125.000 metros cuadrados frente a la Serra d’Irta entre Peñíscola y Alcalà de Xivert “para ejecutar uno de los parques submarinos más grandes de Europa”, señaló el presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de la Serra d’Irta y alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez.

El munícipe indicó que “hemos estado reunidos los ayuntamientos de Benicarló, Peñíscola y Alcalà de Xivert para que lo antes posible se empiecen a hundir embarcaciones. Este arrecife artificial aparte de regenerar la fauna atraerá a miles de turistas a nuestras municipios”, indicó.

El turismo náutico supone un destacable movimiento de visitantes durante todo el año y un revulsivo para empresas relacionadas como de hostelería y alojamiento, náutica y transporte de personas. La zona cuenta con una reserva marina de bellos fondos y una sierra que supone un limite a la presión humana sobre el litoral. Por la zona también se han localizado yacimientos arqueológicos submarinos y las islas Columbretes se hallan muy cerca. Recientemente la administración vació el combustible del petrolero Woodford hundido en alta mar hace 75 años. Ahora el proyecto concebido por el club Barracuda dispondrá de capital para hacer realidad este parque submarino de 125.000 metros cuadrados. Las administraciones que gestionan el Plan ya han recibido ofertas de empresas para hundir algunas embarcaciones con la idea de crear un arrecife artificial. La administración valenciana hundió hace pocos años grandes piezas de hormigón en la zona con el objetivo que regeneraran la pesca. En este primer momento se hundirá una embarcación de madera frente a Irta. El centro de buceo Barracuda está situado en el Puerto Deportivo de Las Fuentes y realiza balizamientos, batimetrías, trabajos arqueológicos y reflotamientos.

Bien visto por los ecologistas

Ecologistas en Acción manifestó ayer a través de su portavoz Quique Luque, que a primera vista “parece una buena noticia” ya que así “no podrán faenar los arrastreros nocturnos que tenían la zona asolada desde hace años”. Los ecologistas constataron durante la presencia de su velero la Diosa Maat que en los fondos submarinos de la Serra d’Irta había muchas zonas aradas y sin posidonia, un síntoma de pesca ilegal y de arrastre.

Plan de Competitividad

El Plan Director cuenta con 2.300.000 euros para potenciar rutas submarinas, la mejora de infraestructuras y la creación de una ruta panorámica litoral entre ambas poblaciones. Recientemente el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo y la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, firmaron un convenio para la ejecución de estas rutas en la reserva marina de Irta. Las actuaciones contemplan la instalación de boyas de amarre, el hundimiento de un barco y la consolidación de la casa de los carabineros del Pebret. El hundimiento de este primer barco permitirá ofrecer una zona de inmersión para el buceo recreativo y contribuirá a regenerar los recursos naturales marinos. El importe de estas actuaciones asciende a 576.000 euros.

]]>


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información