Inici Express Costa dice que el PSOE tiene “obsesión” con Fabra

Costa dice que el PSOE tiene “obsesión” con Fabra

per Redacció

El secretario regional del PP en la Comunitat Valenciana, Ricardo Costa, destacó este viernes el apoyo “unánime y masivo” que han otorgado los militantes del partido a Carlos Fabra como presidente provincial de la formación en los congresos que se han celebrado en los últimos años en Castellón. Costa realizó estas declaraciones durante su intervención en el XII Cogreso Provincial del PP en Castellón, que se celebra este viernes en el Palacio de Congresos y Auditorio de Peñíscola, y en el que se presenta Fabra como único candidato a la reelección a la presidencia.

Según dijo Costa, “llevo siguiendo congresos provinciales desde el año 1991, en los que hay dos constantes: Carlos Fabra ha sido el candidato de este partido y ha conseguido el apoyo unánime y masivo de todos los militantes de Castellón como presidente del partido”. “No hay nada más fácil que hablar del éxito cuando se ha formado parte del él, pero tampoco hay nada más difícil que asimilarlo cuando has hecho todo lo posible por evitarlo”, expresó Costa, quien aclaró que “cualquier apromixación a la política de Castellón hay que hacerla bajo este prisma, pues muy sencillo hablar de éxito del PP en Castellón, pero sé que a otros se les ha hecho muy cuesta arriba aceptar el triunfo de este partido en la provincia”. El dirigente del PP criticó que “el PSOE no hace aquí oposición, sino que gestiona una obsesión enfermiza contra Carlos Fabra, y eso no es hacer oposición”. Al respecto, afirmó que “llevan tantos años con la misma canción, que es la única que saben tocar, y despues de tantos años desafinan como el primer día, porque siguen sin ser alternativa a Fabra y sin presentar nada que pueda ser alternativa”. 
“Los ciudadanos no se fían de ellos, pero el problema no lo tienen con Fabra, lo que les molesta es el éxito colectivo de la provincia de Castellón, y lo que no perdonan es que Castellón tenga nombre propio en el mapa del mundo, que vaya a llegar un aeropuerto, la competitividad de su tejido productivo o que vengan grandes eventos, porque atacando la imgen del éxito castellonenste, se ataca la imagen de la Comunitat Valenciana”, manifestó. 
Costa señaló que “los socialistas tienen un gran problema en Castellón porque el PP nunca ha dado ninguna batalla por perdida, las ha ganado todas, porque hay un presidente que gana las elecciones y no pide disculpas por ello”. 

Críticas a Zapatero
Por otra parte, explicó que “la coyuntura económica es complicada, pues tenemos ante nosotros grandes problemas y un presidente del Gobierno que se plantea prácticamente a la provincia como un residuo claro de las políticas económicas del Gobierno”. En este sentido, dijo que “Rodríguez Zapatero es tan malo para España como tan bueno para la crisis, ya que tenemos un gobierno que cualquier crisis económica le gustaría tener”, y añadió que “sólo tenemos una ventaja, que Rodríguez Zapatero solo hay uno, pero maldita sea la suerte de tenerlo de presidente del Gobierno”. En su opinión, “ha llegado la gran solución de Rodríguez Zapatero para la situación económica, y se ha colgado un cartelito que vale 8.000 millones de euros para que lo cuelguen los ayuntamientos”, pero -aclaró- “la conyuntura es la más compleja en la década en este país, y sabemos que para los ciudadanos de la Comunitat Valenciana no hay agua, ni infraestructuras, ni financiación, ni seguridad”. 
Finalmente, Costa se refirió a la “manía” de los socialista “de intentar meternos vía inyección el catalán en la Comunidad Valenciana, pues los diputados socialistas de la Comunitat han aprobado en el Congreso de los Diputados una enmiendas de ERC dando 300.000 euros para potenciar y enseñar el catalán en las tres provincias de al Comunitat Valenciana, y ERC ha felicitado a los socialistas y Gobierno de España por esto, y no sé cuando se van a enterar que somos de valencianos y españoles”. 
 
Informe sobre economía
Por su parte, la secertaria ejecutiva del PP, María Fernanda Vidal, expuso el informe económico, en el que informó sobre la propuesta de resolución “con tinte municipalista” acordada por el partido “ante la grave situación económica de gobiernos locales”. Según dijo, “los ayuntamientos apenas han crecido en gasto público, lo que ha producido que un número importante están en asfixia financiera, lo que afecta a la prestación servicios públicos esenciales”. 
Según señaló, “se incumplió la aprobación del nuevo modelo de financiación local, asunto que sigue sin estar en la agenta del presidente del Gobierno, por lo que reclamamos que deje de engañar a los ayuntamiento y dé mayor respaldo económico a las corporaciones locales, con un nuevo modelo de financiación local”. 
Así, el PP solicita al Gobierno que para 2009, incluya un conjunto de medidas económicas para ampliar la financiación de los ayuntamientos y que acepte las propuestas de enmiendas de FEMP al proyecto ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2009 “que fueron aprobadas por todos partidos y sólo votados a favor por el PP en Congreso de lso Diputados”. 
Finalmente, la secretaria general del PP en Castellón, Marisol Linares, expuso el informe de la Secretaría General, donde destacó la importancia de “hacer llegar la información a los municipios donde no gobernamos”, y -añadió- “el partido seguirá incentivando la formación de alcaldes, portavoces y concejales, con cursos que se descentralizarán a lo largo de la provincia”. 
Linares pidió “no caer en la prepotencia ni en hacer políticas de diseño que nos aparten de la realidad de los ciudadanos, pues debemos seguir a pie de calle y conociendo los problemas de las peersonas, que son el verdadero motor del PP”. Finalizó su discurso dirigiéndose a Carlos Fabra, al que indicó: “sigue guiando como gran capital tu barco, que se llama Castellón, pues sólo contigo la tripulación continuará ilusionada”

Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información