La autovía de la Plana CV-10, en su tramo desde Vilanova d’Alcolea y Sant Rafael del Riu ha dado otro pequeño paso en su ejecución. La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, publicó ayer una Resolución de la directora general de Gestión del Medio Natural, María Ángeles centeno, que despeja dudas sobre el trazado del vial a su paso por los términos de Benlloch, les Coves de Vinromà, la Jana, la Salzadella, Sant Rafael del Riu, Sant Mateu, Torre Endoménech, Vilanova d’Alcolea y Xert, desde el enlace del aeropuerto hasta el río Sénia.
La longitud total del tronco de autovía es de 57,7 kilómetros. Tendrá enlaces con el aeropuerto, Torre Endoménech, la CV-129 les Coves-Albocàsser, Mas de Gregori, la CV-130, CV-132 de Sant Mateu a Xert, y la N-232 de Vinaròs a Morella. En las cercanías de Sant Rafael se enlaza con la CV-100 a Rossell y la CV-11 a Vinaròs y ocho viaductos en barrancos, ríos y ramblas. Se realizarán movimientos de 7 millones de m3 de tierra en desmontes –con 550.000 m3- y el vial tendrá dos calzadas separadas con dos carriles de 3,5 metros cada uno, arcenes de 2,5 metros y 12 metros de anchura.
Como condicionantes, los principales han sido la presencia de la barranco de la Valltorta, las afecciones de la Vía Augusta, vías pecuarias, fauna y formaciones vegetales. Al proyecto se han presentado 33 alegaciones, ocho institucionales que reclaman cambios, pantallas o enlaces y 25 de particulares, entre ellas algunas ecologistas que reclaman que se respete la vegetación de ribera, robledales de Sant Mateu o la omisión de microreservas en el proyecto. En el caso que la Dirección general de Patrimonio informara negativamente y se debiera modificar el trazado, se volverá a remitir el proyecto para su evaluación. Además impone 21 medidas en materias como drenaje de aguas, corredores, vigilancia ambiental, reposición de paso de vías pecuarias o cavidades, entre otras.
El vial da continuidad al eje viario interior que ahora se interrumpe en el aeropuerto y que, a pesar de la mejora de la conectividad de este punto por Torreblanca, no continuaba hasta l’Hospitalet de l’Infant (Tarragona) donde las comunicaciones vuelven a estar desdobladas con una alternativa gratuita. En el Protocolo de Carreteras entre Ministerio de Fomento y Generalitat Valenciana, correspondía al Ministerio ejecutar la autovía, mientras que la adecuación CV-10 y la variante de Sant Rafael, le correspondería a la Conselleria de Infraestructuras y Transporte.