La planta promovida por Barrachina Inversiones despertó la preocupación social
La planta embotelladora de gas de Traiguera ya cuenta con un Plan de Emergencias Exterior, con efectos a partir de hoy. El DOCV publicó una Orden del conseller de Gobernación y Justicia, Luis Santamaría, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas. La normativa obliga a los órganos competentes de las comunidades autónomas a elaborar y aprobar estos planes de emergencia exterior de las empresas afectadas por el mismo. En este sentido, ha sido la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Emergencias, de la Conselleria de Gobernación y Justicia de la Generalitat, en colaboración con los responsables de todos los servicios intervinientes de otras administraciones e informado por la Comisión de Protección Civil de la Comunitat
Valenciana en su reunión de 20 de marzo la redactora del Plan. Posteriormente el pasado 8 de mayo, la Comisión Nacional de Protección Civil aprobó un acuerdo de homologación del plan de emergencia exterior de la empresa Barrachina Inversiones y Servicios, SL, ubicada en el municipio de Traiguera. La Abogacía General de la Generalitat ha emitido un informe favorable.
Las instalaciones ocupan una parcela de 51.654 metros cuadrados que lindan con la CV-11, con muros en todo su perímetro hechos con bloques de hormigón, viales, parking y explanadas con cubiertas metálicas. En ella se ubican 10 depósitos con capacidad para 1.170 m3 de gas licuado y que prevé una producción anual de 4.999.000 kilos de GLP y un stock máximo de 125.650 kilos en depósitos y botellas de entre 0,4 y 3 kilos. La Conselleria impuso construir un muro externo de piedra, para lograr una mayor integración con el entorno, en el que se emplazan el 50% de las granjas del término municipal. Una asociación vecinal denunció el “urbanismo a la carta” seguido con esta planta y la nula información a los afectados.