Inici Express Con la música a otra parte

Con la música a otra parte

per Redacció
Imatge d'arxiu de la discoteca Fleca

Imatge d'arxiu de la discoteca FlecaEntra en vigor la declaración de parte del casco antiguo de Peñíscola como ‘Zona Acústicamente Saturada’, lo que obliga a las discotecas y pubs a cerrar a las 3.30 ampliables en 30 minutos en fin de semana

Se acabó ver la salida del sol con el cubalibre en la mano a la puerta de la discoteca. La entrada en vigor, desde ayer de la declaración como zona acústicamente saturada (ZAS) de las calles Mayor, Sant Joan, Plaza del Ayuntamiento y parte de la calle Jaime Sanz limita el horario de actividad hasta las 3.30 horas, ampliables en media hora los viernes, sábados y vísperas de festivos.

El Consistorio aprobó iniciar el expediente que ahora ya es firme en noviembre de 2012. Los representantes de la empresa Bambú Peñíscola SL presentaron alegaciones contra las medidas correctoras a pesar de entender la legitimidad de la decisión política en defensa del derecho al descanso de los vecinos. El resto de medidas correctoras pasan por la suspensión de nuevas licencias de discoteca y salas de baile, la vigilancia por agentes de las medidas propuestas y ajuste a las condiciones de las licencias concedidas, el control de las emisiones acústicas realizadas por los locales, la prohibición de consumo de bebidas y comida fuera de los espacios, la eliminación o aislamiento de las fuentes de ruido.

El Pleno del pasado día 25 rechazó por unanimidad las alegaciones y aprobó definitivamente la declaración de ZAS. La contundencia de los informes técnicos y jurídicos, unido a las mediciones sonométricas efectuadas el pasado verano han llevado a tomar esta decisión, mientras el Ayuntamiento trabaja y estudia diferentes propuestas empresariales de zonas de ocio.

El primer edil, Andrés Martínez, señaló que “no es agradable declarar una zona acústicamente saturada, pero los informes y mediciones acústicas han sido muy claros y no tenemos más remedio que actuar de esta forma”. Los discotequeros alegaron una indefensión que no fue considerada a tenor de los informes de los técnicos municipales. Según el concejal de Urbanismo, Romualdo Forner “presentaron recursos a actos de trámite y no a resoluciones como las que hoy hemos tomado”. El edil recordó que las mediciones realizadas el pasado verano “señalaban que se sobrepasaba muchísimo el ruido permitido que marca la ley durante muchos días a la semana y se ha seguido toda la tramitación desde el mes de noviembre y en mayo llegó el dictamen favorable de la Conselleria a la declaración de ZAS. Ahora solo quedará el control policial que vigile el cumplimiento de la norma para que la gente pueda descansar y estar tranquila en su casa”, sentenció.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información