La Conselleria responde a Compromís sin concretar las sanciones por los movimientos de tierra que vulneraron el PORN de la Tinença
El grupo parlamentario Compromís preguntará a la consellera de Medio Ambiente, Isabel Bonig, los motivos por los que siguen sin repararse los daños causados en la Font de Sant Pere, una vez haya finalizado el procedimiento administrativo sancionador seguido en una zona de alto valor ambiental y paisajístico junto al río Sénia.
Según recuerdan, a tenor de los hechos denunciados, se habría vulnerado normativa europea en materia ambiental, la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad y el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Tinença de Benifassà en esta zona LIC, ZEPA y perteneciente a la Red Natura 2000. En la zona hay proyectado sobre plano de una inmobiliaria de la Sénia, y sin estar el PGOU aprobado, una urbanización con adosados que Compromís cree están relacionados con las obras.
La respuesta de Bonig es que el único expediente en tramitación en la Conselleria relacionado con el municipio de la Pobla es su PGOU que está en fase de evaluación ambiental estratégica y que se sancionó económicamente a los autores y se les obligó a restituir los terrenos a la situación anterior a las infracciones, hecho que no ha ocurrido. Por este motivo Compromís anunció una batería de preguntas para conocer si se ha abonado la sanción y los motivos por los que no se restituye la zona a su estado natural primitivo.