El subdelegado del Gobierno en Castellón, Antonio Lorenzo, ha informado de que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), ha puesto en marcha en la provincia de Castellón el ‘Programa de distribución de alimentos 2011 a las personas más necesitadas de la Unión Europea’, por el que se distribuirán en la provincia de Castellón más de 2.700.000 kilos de alimentos, cuyo valor supera 1.300.000 euros.
De esta tarea se encargarán Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos, las dos entidades designadas por el MARM para gestionar al 50 por ciento la distribución en la provincia de Castellón, que se realizará en cuatro fases. En esta primera que ahora comienza, se repartirán 650.000 kilos.
Según ha informado la Subdelegación en un comunicado, está previsto que en la provincia se puedan beneficiar de este programa a lo largo del año un total de 36.007 personas.
Una parte de estos alimentos procede de los excedentes de producción de la Unión Europea y otros han sido adquiridos en el mercado en el marco de un procedimiento de licitación abierta. Comenzaron a llegar a los almacenes de Cruz Roja y del Banco de Alimentos el pasado 3 de mayo.
Cruz Roja y el Banco de Alimentos son dos organizaciones de referencia en el ámbito de la asistencia social, con presencia en toda España y reconocida y dilatada experiencia en este campo. Cuentan con los medios y los voluntarios necesarios para llevar a buen término este plan.
Este programa conmemora este año su vigésimo quinto aniversario y contempla la distribución de productos de primera calidad, pertenecientes a las primeras marcas comerciales de los fabricantes. Se trata de alimentos básicos como pastas alimenticias, harinas, galletas, arroz blanco, cereales para alimentación infantil, leche de continuación, leche UHT, cacao soluble, y natillas.
Con el objetivo de paliar los graves efectos ocasionados por la actual crisis, la UE y el Gobierno de España han realizado un esfuerzo “sin precedentes” al incrementar en casi un 40 por ciento la inversión en adquisición de alimentos, según la Subdelegación.
Cruz Roja y el Banco de Alimentos distribuirán estos víveres a través de una red de 141 entidades benéficas distribuidas por toda la provincia de Castellón (organizaciones religiosas, comedores, pisos de acogida, servicios sociales o residencias).
Los beneficiarios serán personas sin hogar, drogodependientes, inmigrantes, mujeres maltratadas, parados de larga duración y todas aquellas personas que sufren algún tipo de exclusión y que, como consecuencia de ello, tienen un acceso limitado a los alimentos.
Comienza el reparto de alimentos dentro del programa de la UE
Notícies anteriors