La localidad de Cervera quiere tener listas para el próximo 6 de mayo las tres campanas del campanario de l’Assumpció de la localidad. La torre-campanario fue construida en 1760 y cuenta con varias campanas. La más antigua, llamada la Puríssima, está datada en 1906 y pesa de 800 a 900 kilos y tiene un diámetro de 116 centímetros. Fue restaurada en 2004. A la de 200 kilos, según explica mossén Joan Guerola, “se le cambiarán las piezas para que pueda voltear y haremos una de nueva de 400 kilos, con lo que tendremos tres campanas con un sistema de volteo o bandeo”.
Ya en 2001 se refundió en Salamanca la campana de 200 kilos al agrietarse, en la que no figura ningún nombre. La gente de Cervera explicó al párroco que anteriormente existía una campana denominada Beatriz, pero que se perdió en la contienda civil. La localidad lleva más de un año realizando fiestas, cenas, subastas, bailes y sorteos para conseguir los 30.000 euros que requieren para adquirir la nueva campana. Tan solo faltan 7.000.
El Ayuntamiento ha aportado 9.000 euros. “Supongo que la familia que paga decidirá el nombre de la de 200 kilos pero a la nueva la bautizaremos con el nombre de la patrona: la Mare de Déu de la Costa”, añade. La empresa valenciana 2001 SL, responsable de la mejora de las campanas de Peñíscola y Traiguera, será la responsable de devolver la sonoridad a las fiestas populares y la alegría al histórico término de Cervera del Maestrat.