188
El ayuntamiento de Catí consigue que se retome el proyecto de la Restauración de la Casa de la Vila ante el deterioro general que presenta el edificio.La primera fase de la restauración se llevó a cabo en 1997, hace ahora once años, aunque quedó sin acabar ya que sólo se actuó en la cubierta del inmueble y en el artesonado del techo. La segunda fase de este proyecto debía consistir en la recuperación de las pinturas, pero la actuación quedó estancada por la complejidad de este proceso.
Hace unos días la directora del Instituto de Restauración Carmen Pérez y el director territorial de Patrimonio Francisco Medina visitaron el municipio y se interesaron especialmente por el estado de las pinturas del siglo XVI de la Casa de la Vila. Según explicó Francisco Medina se trata de pinturas monocromáticas y grisallas que más que por su valor artístico destacan por ser curiosas y representar momentos concretos de una época.
Los técnicos deben retirar hasta siete capas de pintura de cal que corresponden a epidemias que sufrió la localidad en varios siglos.En principio las pinturas más significativas que representan una batalla naval así como una escena de las guerras de Germanías datarían del siglo XVI. También se conserva una grisalla de un Cristo fechada en el siglo XVIII, así como otras pinturas de marcado estilo gótico, según apunta el director territorial de Patrimonio.
A lo largo de los siglos, la Casa de la Vila, construida en la primera mitad del siglo XV, ha tenido diversos usos, ayuntamiento, carnicería, cine, depósito de trigo, incluso como matadero o prisión. Con la construcción de una nueva Casa Consistorial a principios de los años 90 se limitaron los usos de la Casa de la Vila que en estos momentos funciona de forma puntual para albergar actividades culturales (charlas, presentaciones, exposiciones, etc…)
El edificio actualmente en deterioro y en mal estado necesita de una urgente restauración.El planteamiento de la Dirección Territorial de Patrimonio pasa por dividir la restauración en dos fases, actuando primero en el salón noble y después en la Lonja situada en la parte inferior del edificio. Se recuperará el diseño del proyecto concebido en 1997 aunque, tal como ha destacado Medina, se deberá adaptar técnica y económicamente.
El Ayuntamiento de Catí estudia la posibilidad de convertir la Casa de la Vila en un museo una vez la Conselleria lleve a cabo el proyecto de restauración.El museo se haría con piezas que custodia el Ayuntamiento y las dependencias podrían seguir utilizando como espacio expositivo. También en la Lonja inferior podrían ubicarse pequeñas tiendas de productos artesanos de Catí como los quesos, turrón o embutidos.
Por otro lado el Ayuntamiento ha conseguido también el compromiso de Patrimonio para restaurar algunas piezas de orfebrería y artículos religiosos que formaron parte este verano de una exposición y que presentan algunos un importante deterioro afectados por el paso del tiempo.