En una respuesta parlamentaria del Comisario Oettinger a preguntas del eurodiputado de Inactiva, Raül Romeva, se expone como la Unión Europea, ante las posibles irregularidades creadas en el proyecto Castor, acerca de de la normativa comunitaria en materia de contratación en dicho proyecto o el control para garantizar el cumplimiento de la directiva comunitaria en defensa de la competitividad y de la existencia de una contabilidad transparente, se limita a trasladar toda la responsabilidad en el control y actuación en este ámbito a las administración central del Estado Español, no obstante, si que se compromete a controlas las ayudas financieras del Banco Europeo de Inversiones (BEI), de las que se beneficia el proyecto Castor.
Debido a que estas ayudas se conceden a condición de que se respete toda la normativa de la UE., el BEI supervisará la ejecución y la fase operativa del proyecto, lo cual garantizará un control permanente del cumplimiento de la normativa de la UE. Y advierte, en la respuesta que de incumplirse dicha normativa, la Comisión puede incoar un procedimiento de infracción España.
Desde Compromís en las comarcas de Castelló, el coportavoz territorial de la coalición, Carles Mulet , ha remarcado que a pesar de la tibieza de la Unión Europea, todas la respuestas a los posibles incumplimientos de la normativa europea del proyecto gasístico de Vinaròs, demuestra una dejadez, cuando no connivencia plena, de la administración Central del Estado, “ todo por unas actuaciones cuyo final no parece ser mejoraran el suministro de una energia no límpia ni renovable, sinó que todo ello puede comportar un encarecimiento del gas a todos los usuarios”.
]]>