Inici Express Carta abierta al president de la Comunitat Valenciana

Carta abierta al president de la Comunitat Valenciana

per Alicia Coscollano Masip

APFERCOM NORD CASTELLÓ

Honorable President de la Generalitat D. Ximo Puig i Ferrer, cuando en el pleno de las Corts del pasado 22 de febrero de 2017, pronunció estas palabras: “Todos los valencianos debemos ser iguales frente a la enfermedad”, suponemos que olvidó que las comarcas del Baix Maestrat y Els Ports también son valencianas y están a la cola de todos los servicios sanitarios con que cuentan en el resto de la Comunitat Valenciana. De este olvido podemos dar fe los enfermos con insuficiencia renal crónica de estas comarcas que recibimos tratamiento en un centro de diálisis, concertado, que incumple los requisitos del expediente 542/2002 por el que le fue adjudicada la prestación del servicio de hemodiálisis, y está vencido desde el año 2012. El centro está totalmente obsoleto. En septiembre de 2016 se sacó a concurso el servicio de hemodiálisis, según el expediente 231/2016, uno de los lotes correspondía al Departament de Salut de Vinaròs, que quedo desierto por un recurso presentado por la propia empresa adjudicataria. Se han hecho diversas gestiones, en todos los ámbitos, con autoridades políticas y sanitarias y todos han mostrado predisposición a solucionar cuanto antes esta situación, pero ahí se queda, tan solo han sido buenas intenciones. La Dirección Territorial de Sanidad y Salud Pública realizó una inspección y una encuesta cuya resolución acatamos, pero no compartimos. La encuesta no se realizó de manera que preservara el anonimato de los pacientes. Y la inspección comprobó, tenemos la seguridad, algunos de los incumplimientos denunciados. Mientras tanto los enfermos seguimos sufriendo la inseguridad de que cada día no controle, presencialmente, los turnos un nefrólogo titulado, unas veces es nefrólogo (las menos) y otras veces otros médicos no nefrólogos. Que nuestro médico de cabecera sea quien, a petición nuestra, nos comente la analítica de cada mes y deba gestionar las pruebas para la inclusión en lista de espera de trasplante. Que no haya un mínimo de intimidad y condiciones higiénicas por la masificación de las salas de tratamiento, que superan el máximo de puestos de tratamiento permitido e incumplen los parámetros de distancia entre puestos. Que alguna sala no tiene tan siquiera una ventanita por la que entre la luz. Que el grupo electrógeno cuando se le necesita no funciona o funciona mal. Que las tomas de corriente de los monitores no cuentan con diferencial ni cuadro diferenciado. Que más de 10 monitores tengan más de 23 años de servicio. Que el aire acondicionado está bloqueado y mal orientado vertiendo el aire directamente sobre los enfermos, que deben taparse con mantas incluso en este caluroso verano. Que el resultado de las analíticas no se nos comente. Que prescriban tratamiento, por vía telemática, nefrólogos que no nos han visto ni en fotografía. Que pruebas complementarias y controles que deberían realizarse periódicamente (placas, ecografías, tratamiento de aguas, etc.) no se practiquen. Etc.…. En verdad, Honorable President ¿seremos algún día igual que otros valencianos? ¿Puede explicarnos, de que han servido la moción presentada y aprobada por mayoría en el Pleno del Ayuntamiento de Vinaròs, la Proposición No de Ley de las Cortes Valencianas o las inspecciones solicitadas? Hemodiálisis pública, que proporcione calidad de vida conforme a la enfermedad. Ya. Este es el momento. Gracias.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información