El trabajo, número 58 de la formación de música antigua, muestra la fascinación de las cortes renacentistas italianas y el devenir de Lucrecia (1480-1519) en su contexto histórico
Carles Magraner, director de Capella de Ministrers, reivindica “una mujer fascinante y maltratada por la historia abordada profusamente por la literatura, cine, series de televisión y la música”
La recreación del entorno musical de Lucrecia según Maricarmen Gómez (UAB) “obliga a referirse a los tres círculos en los que transcurrió su vida: Roma y su corte papal, Pésaro y la corte ducal de Ferrara”
El escritor Joan Francesc Mira expone en el libreto que Lucrecia, “instrumento de la política paterna, pasó a fomar parte de la leyenda negra como encarnación de la perversidad femenina. No lo merecía”