La campa de la empresa de grúas copada por los vehículos accidentados. Ayer la N-340 recuperó la normalidad mientras Fomento prosigue los trabajos de sustitución de elementos de seguridad. El alcalde y diputado de Santa Magdalena, que se vio envuelto en el accidente, pide señalizar la peligrosidad del tramo
Cada vez es más frecuente el abandono de camiones en empresas de auxilio en carretera que han sido llamadas a socorrer a los vehículos afectados en accidentes.
Especialmente cuando se trata de vehículos procedentes de países remotos o del continente africano, que acaban desentendiéndose de la suerte del convoy. Recoger uno de estos vehículos acaba siendo un problema, explica Diego Belmonte de la empresa de Grúas Sedi, que se encargó de los trabajos de desescombro y retirada de los camiones y vehículos de alta gama accidentados el martes. “Empezamos a tener problemas especialmente con camiones de Marruecos ya que si bien las compañías de seguros responden hasta los límites cubiertos sin problema, los propietarios de los camiones no muestran en ocasiones el mínimo interés en recuperarlos y llevárselos. De hecho tenemos ya dos camiones abandonados que no van a venir ni a buscarlos ni han manifestado su interés por ellos”, lamenta.
La campa que ocupa esta empresa de ayuda en carretera se encontraba ayer repleta de vehículos de alta gama Mercedes nuevos que transportaba el camionero contra el que chocó frontalmente el camión de hortalizas procedente del norte de África. Al lado, amasijos de hierro que constatan el brutal impacto que sufrieron los vehículos y restos entre los que se dibujan cajas y cabinas de camiones.
Sergi Bou: “vi el choque en primera persona. Esta noche he dormido muy mal”
Dos vehículos atrás y en sentido Valencia se encontraba el alcalde de Santa Magdalena, Sergi Bou. El político y diputado se dirigía a las 7.37 horas a la Diputación provincial y acababa de salir del término municipal cuando, a pocos metros del término de Alcalà de Xivert (metros antes se dividen ambos municipios), vio en primera persona el bestial impacto. “El camionero se debió dormir e hizo la curva al recto”, recuerda. La reacción suya y del camionero que quedó delante de ellos fue rápida: encender las luces de emergencia, hacer marcha atrás, poner los chalecos y apagar el fuego que se generó en un vehículo con un extintor y alertar al resto de los conductores del accidente. “Por la noche he dormido muy mal. Durante el día todo fueron nervios y preocupación de los familiares. A las cinco de la mañana ya estaba despierto, he dormido muy mal”, relató.
El munícipe señaló que el tramo que va desde Torreblanca hasta Santa Magdalena nunca aparece como punto negro y que debería estar así identificado. “El firme de la carretera está muy mal y, como mínimo, debería señalizarse la peligrosidad de este tramo, donde son frecuentes los accidentes, algo que he recordado en reuniones con el anterior y con el actual subdelegado del Gobierno”, sentenció.]]>
Camiones como el accidentado el martes acaban a menudo abandonados por sus propietarios
384