PSOE y Compromís reclamaron que la aprobación se retirara del orden del día y el PP apeló a los puestos de trabajo
El debate sobre la aprobación en el Pleno de la suspensión temporal de la ejecución del PAI Sector 11 Collet II y la aprobación del convenio subscrito con la empresa IFF para ejecutar parcialmente el Programa, que permitirá mejorar las vías de acceso a la estación del ferrocarril acabó en un agrio debate en el último pleno de la legislatura. La oposición, PSOE y Compromís, pidieron con una intensidad diferencial la retirada del convenio con IFF del orden del día, al entender que la aprobación “precipitada”, poco razonada y “con la ausencia de informes” podría acabar perjudicando en un futuro a los vecinos del ámbito afectado. También reflexionaron sobre el hecho que 11 de los actuales ediles no repetirán en sus sillas en pocas semanas, por lo que consideró el edil Juan Antonio Sánchez (PSOE) que “debería abordarse por la nueva corporación”.
Desde el PP, el edil de Urbanismo, Pedro López justificó en la importancia de la empresa y los puestos de trabajo la premura por aprobar el convenio, que lleva meses de tramitación sin convencer a los grupos de la oposición, que han mantenidos sus suspicacias durante toda la tramitación. El edil Sánchez en un momento del debate llamó “manipulador” al edil de Urbanismo, Pedro López. Ambos ediles llevan un intenso y particular marcaje en los que no faltan los reproches mutuos en el final de la legislatura. A micrófono cerrado y tras finalizar el Pleno, la bronca siguió entre el edil popular de Urbanismo y la portavoz socialista, Xaro Miralles. Los votos del PP aprobaron el convenio que modificará profundamente el sector, urbanizará la mayor parte de la zona y abrirá la estación en un circuito circular lo que permitirá una salida alternatiuva al actual cul-de-sac.
También se debatió someter a exposición pública la propuesta de convenio con los vecinos de la partida Solaes para un cambio de techo de un sector a otro. La ejecución del resto del PAI quedará paralizada durante dos años, prorrogables a dos años más. Los trabajos que se ejecutarán a través de este convenio, que irán a cargo de IFF, comprenderán la prolongación de la avenida de Felipe Klein hasta el Riu Sec, la urbanización de la fachada posterior de la factoría, paralela al río, y la apertura de un vial nuevo sobre la fachada este de IFF, que unirá la calle paralela a la rambla con el Paseo de Febrer Soriano. De este modo, se mejorará el acceso a la estación de ferrocarril.
Durante el Pleno también se sometió a aprobación la exposición pública de la propuesta de convenio que permitirá un cambio de techo a los vecinos de la partida Solaes, tal y como se acordó en el pleno de 27 de abril de 2000. Con esta propuesta de convenio, una reivindicación de los vecinos de hace más de 15 años, cada vecino afectado podrá subscribir el convenio de forma individual, a través del cual se le asignará la equivalencia en metros en la partida Povet.