Inici Territori cultural Bren presenta su último trabajo, ‘Sentirnos’: “La vulnerabilidad nos hace fuertes”

Bren presenta su último trabajo, ‘Sentirnos’: “La vulnerabilidad nos hace fuertes”

per Alicia Coscollano Masip

La rapera benicarlanda de origen venezolano presenta Sentirnos, un tema con el que alerta sobre la falta de comunicación humana

 

En su último trabajo, Bren traslada con toda su capacidad escénica la desconexión que cada vez nos aleja más al ser humano. Una sociedad incomunicada y extrañamente conectada a través de las redes, pero que se acerca poco a sus semejantes. La rapera observa y denuncia con su rap contundente “cada vez somos más inhumanos y ya no sabemos cómo relacionarnos”. Bren explica que Sentirnos “es un grito que quiere llegar directo a la verdad y al vacío de cada persona para hacerla reflexionar y ver lo que nos está sucediendo, la cuestión “. La cuestión es, como señala, “¿qué podemos hacer para sentirnos más conectados, más humanos?

 

Bren, hay una evolución en tu música, a nivel instrumental y a nivel de letra. ¿Necesitabas expresar algo más que en tu anterior trabajo?

Cada tema tiene su propio bagaje y es lo que les hace distintos pero lo cierto es que mi productor Na Boka Noti creo una base que encajo a la perfección con mi inspiración lo cual me ayudo a escribir la canción desde las entrañas.

La necesidad de expresar entre Loca y Sentirnos es la misma ya que ambas me asfixiaban pero la diferencia es que Loca es una canción que nace del desamor  y Sentirnos  es más que una canción,  es más bien un grito, un grito que se vuelve una denuncia hacia nosotras mismas y hacia la sociedad, un grito que intenta ser oído, un grito que denuncia el peligro que ya corren nuestras comunicaciones como humanos, como cada vez estamos más alejados.

¿Qué es lo que has conservado de tu estilo que crees que se está convirtiendo en tu sello distintivo, en algo tuyo, diferenciador, de otros raperos y raperas?

La visceralidad con la que me entrego a la hora de crear y la visceralidad con la que interpreto mis canciones en el directo, en el directo se crea una conexión entre las personas, mi ser, la música y lo que les voy a transmitir que nos envuelve. Eso lo convierte una experiencia muy sentida tanto para el público como para mí.

¿Sigues trabajando con el estudio de Vinaròs en el que grabaste tu anterior trabajo?

Este y todos los que sacare en mi “Ep Presagio” vienen de la mano de mi productor y amigo Danielson Da Rosa, que es el responsable y creador de Na Boka Noti estudio el cual sigue teniendo base en Vinaròs.

Estás asistiendo a cursos de interpretación. ¿Qué porcentaje de importancia tiene la interpretación y la gestualidad dentro del rap?

Si aún sigo en La Bobina. Desde mi punto de vista tiene mucha importancia la puesta en escena, cómo interpretas tus canciones o el mensaje que quieras dar.  Tu cuerpo y mirada forman parte de lo que expresas, así que es un 65% para mí.

¿Qué opinas de cantantes que están teniendo últimamente el apoyo de la industria, como C Tangana o Rosalía?

Pues que nada les ha caído del cielo, que se lo han currado y que Rosalía tanto como C Tangana han conseguido marcar la diferencia por creer en cada uno en su arte y apostar a full en su propuesta.

¿Las mujeres siguen estando a fuego, dentro del rap?

Si, cada vez más mujeres se están atreviendo a compartir lo que llevan dentro y es algo bello e inspirador.

¿Cómo ves el panorama a nivel estatal?

Veo que sigue faltando más apoyo para los artistas en general en distintas disciplinas, más espacios y más consciencia del trabajo que desarrolla cada uno con su propuesta. Sobretodo falta dar el valor que merece ya que el arte es necesario, y sin él no se puede vivir y es necesario. Hay que fomentar el arte.

En el vídeo promocional, ¿la desnudez es un símbolo de que te muestras tal cual eres?

Sí,  pero también representa la vulnerabilidad del ser cuando ya no tiene nada que esconder y se entrega por completo a sus verdades, por eso la frase de “La vulnerabilidad también nos hace fuertes”

¿Cuál es la repercusión que está obteniendo tu trabajo?

Esta conmoviendo a las personas, les está moviendo por dentro y les está haciendo pensar.

Te has marcado una línea de trabajo. ¿Cuál va a ser tu próximo paso? ¿Conciertos?

Sí, mi línea de trabajo consiste en estar en todo lo que pueda estar, en creer, crear, plasmar y compartir sin parar. Mi próximo paso es irme a Madrid y grabar con mi productor Na Boka Noti el próximo videoclip “Copia, repite”,  grabar también “Como Yo” y lanzar “Presagio” en todas las plataformas, luego también  saldrán colaboraciones con otros artistas  como Mia Fuentes, El Chycky- Positive Vibz Productions, que saldrán este año y vienen potentes. Mis próximos conciertos serán el 8 de febrero en Comanou (Terrassa), 9 de febrero en La Yaya CSO (Madrid), 15 de febrero en Sala Breakout (Sabadell), 16 febrero Micro y acción (Barcelona), 8 de Marzo en Cornudella, 9 de Marzo Ripollet, 16 de Marzo Radio Pim Pam Pum (Ripollet)… y más que vendrán.

 


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información