La gobernabilidad dependerá de los futuros pactos PSOE-Compromís
El PP se hundió en Benicarló pasando de los 13 ediles a los 7, quedando muy cerca del PSOE. La apuesta por Juan Antonio Mañá, que fue edil de Urbanismo con Jaime Mundo no dio los resultados que la formación conservadora esperaba. La socialista Xaro Miralles fue la candidata más votada, algo que fue jaleado por sus seguidores en la sede. Todo dependerá, pero, de lo que pueda aportar Compromís con otra mujer, Marta Escudero, decisiva en el cambio. Los once ediles abren la puerta a un nuevo gobierno de izquierdas en la localidad. Miralles llamó a Escudero para felicitarla e invitarla al diálogo “como su pacto más natural y entre mujeres”. Escudero por su parte llenó la plaza del Convent y fue felicitada por el número dos de los socialistas, Domingo Roca, que salía del colegio electoral. La nacionalista señaló que “no es momento de hablar de alcaldías sino de digerir los resultados y reflexionar para que Benicarló vuelva a tener el mejor gobierno progresista y transformador de la ciudad”.
El PP y PSOE obtuvieron resultados muy iguales, con un 26,86 y 29,48% aproximadamente, seguido de Compromís con un 16% y Ciudadanos con un 12,8%. A la bajada en intención de voto que las encuestas pronostican para los populares desde hace meses, su unió la irrupción de unos Ciudadanos que se quedaron con tres representantes y un porcentaje cercano al 15% y que lastraron todas las expectativas de los conservadores. El PP se dejó por el camino cerca de 2.700 votos. El resto de formaciones (Canviem entre Tots, PIBEN y EUPV) quedaron de nuevo por debajo del 5%. Esquerra Unida se quedó en un modesto 2%, ya que sufrió la aparición de nuevas formaciones de izquierdas, que rascaron entre las tres un 10% de los votos.
Así, en Benicarló todo estará a merced de las listas que encabezaban dos mujeres: Xaro Miralles (PSOE) y Marta Escudero (Compromís-ERPV). Compromís pasa de los dos a cuatro ediles. A ello ha contrinuido su original campaña y propuestas, el retorno de históricos del nacionalismo como Ximo Bueno y la suma de los votos de Esquerra Republicana que por pocas décimas quedaban sistemáticamente por debajo del 5%. Por su parte Juan Antonio Mañá, el alcaldable popular, señaló que el pueblo “ha hablado” y que ha decidido que “no pueda desarrollar su proyecto”.