Inici Territori cultural Benicarló pedirá incorporarse a la red de ciudades valencianas Ramon Llull

Benicarló pedirá incorporarse a la red de ciudades valencianas Ramon Llull

per Redacció

xarxaciutatbo50Vinaròs se salió de la asociación la anterior legislatura, con el gobierno popular. La firma es iniciativa de la concejalía de Cultura

Benicarló está dispuesto a incorporarse a la Xarxa de ciutats valencianes Ramon Llull (XCVLL), una asociación de municipios de la Comunidad Valenciana que se han incorporado a la Fundació Ramon Llull. Fue creada en noviembre de 2008 por los ayuntamientos de Morella, Sueca, Gandía y Vinaròs con el objetivo de incorporarse a la Fundación, ante la negativa de la Generalitat a sumarse. La localidad más septentrional del Maestrat pidió su salida de este ente a raíz del gobierno popular y el inicio del proceso soberanista en Cataluña. La firma es iniciativa de la concejalía de Cultura que ostentan el edil de Compromís-ERPV, Josep Barberà.

La Fundació busca intensificar el estudio, promoción y defensa de la lengua catalana y el fomento de su proyección exterior. Barberà considera que “formar parte de la Xarxa y por tanto de la Fundación Llull nos abre, sin ningún coste, una puerta extra tanto para externalizar a nuestros creadores y potencialidades hacia el exterior, como para formar parte de este flujo cultural que forman el conjunto de los Països Catalans donde, no lo olvidemos, contamos con la undécima lengua más hablada de Europa”.

Los estatutos constitutivos de la Xarxa prevén que se puedan incorporar todos los ayuntamientos valencianos que lo deseen. En la Fundación, de momento, está la representación de los gobiernos de Andorra, de Cataluña, de las Islas Baleares, el Consejo General de los Pirineos Orientales y el ayuntamiento de l’Alger. En la actualidad la Xarxa es patrono de la Fundación por la no presencia de la Generalitat Valenciana como miembro. En Castelló han sido miembros de la Xarxa localidades como Atzeneta, Benicàssim, Morella, Onda, la Salzadella, Vinaròs o Vistabella. Políticos como Ximo Puig o Joan Baldoví han sido presidentes de la red.

En el mismo Pleno se aprobará el nombramiento de la reina, dulcinea y damas de la corte de honor de las fiestas mayores, el mantenedor y el programa festivo. Además las fiestas locales de 2016 y la actualización del proyecto museológico del Mucbe o dar cuenta de decretos, entre otros sobre las presidencias de las comisiones informativas.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información