“Las instituciones no están por adquirir patrimonio en estos momentos pero entiendo que la casa del marques tiene que ser patrimonio de todos los benicarlandos”, asegura el alcalde Marcelino Domingo
No es barata y los tiempos son complicados pero ver el anuncio de la venta del palacete en el cristal de una inmobiliaria y varias webs ha removido algunas conciencias y reabierto el debate. El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, señaló ayer que, a pesar de todo y ante la inequívoca voluntad de venta de su propietario, “vamos a ver qué se puede hacer, ya que ahora vale mucho más que cuando se intentó adquirir”.
Domingo explicó que mantuvo conversaciones con la Diputación de Castelló, y que incluso Javier Moliner y él mismo fueron a ver la vivienda por fuera “pero las instituciones no están en estos momentos muy por la labor de comprar patrimonio. Vamos a ver qué pasa y hasta dónde podemos llegar en los próximos días”, agregó.
Por la tarde la directora general de Cultura, Marta Alonso, aseguró desde Peñíscola que “hay muy buenas relaciones con el municipio de Benicarló con el que trabajamos en distintas cuestiones patrimoniales y me pongo a disposición del alcalde para colaborar y ver cómo puede ser viable la operación”.
Tiempos difíciles
Por otro lado el momento no es el más propicio para endeudarse los ayuntamientos. Así lo admitió ayer Domingo que reconoce que “son tiempos muy complicados para gastarse una cantidad tan importante en adquirir una vivienda de este tipo y eso es difícil de entender” pero a renglón seguido señaló que “también entiendo que la Casa del Marqués tiene que ser patrimonio de todos los benicarlandos, que hay mucho dinero a gastar en su interior e inmueble, pero vamos a ver cómo se suceden los acontecimientos”, concluyó.
A pesar de las críticas hacia el bipartito PSOE y Bloc, que dejó pasar la oportunidad cuando había un crédito y un acuerdo con el propio Marqués, Cristóbal Colón para adquirirla, el PP tampoco se ha decidido abiertamente por su adquisición en los últimos años. Ahora es propiedad de Santiago Espinosa, un arquitecto de la localidad dispuesto a permitir una financiación cómoda en 10 años al Consistorio e incluso a participar como socio en el proyecto de rehabilitación y puesta en funcionamiento de esta vivienda. La vivienda está en venta por 2,5 millones de euros, muy por encima de la cantidad de 1,9 millones que ofreció al Ayuntamiento, que podía pagarlo en 10 anualidades. Hace años llegó a estar en venta por 3 millones de euros.