Esta formación denunció los hechos en el cuartel e hizo entrega ayer de una donación de revistas comarcales para el Archivo municipal
La sede de la agrupación de electores La Roca, la librería La Templanza, sufrió de madrugada un ataque vandálico con tintes claramente políticos. A altas horas de la madrugada, con nocturnidad y alevosía, personas desconocidas lanzaron una piedra de campo de grandes dimensiones contra la puerta de este local, rompiendo varios cristales. La nota que acompañaba la piedra rezaba: “podemos joderte” escrita en un sobre blanco. La nota apunta al partido Podemos, del que el Victor Blasco Barrachina, es secretario general y concejal electo en el Ayuntamiento de Peñíscola por la Agrupación de Electores La Roca.
Para la Roca, el objetivo del ataque “pretende coaccionar la labor política de toda la agrupación de electores. Los presuntos autores del crimen han abandonado en el lugar de los hechos una pulsera de color azul y con la bandera de España, lo que refuerza las sospecha de que el atentado es político”. Desde la agrupación han condenado ya este acto de violencia política. “Los violentos no lograrán acallar la voz de la democracia. Este atentado refuerza nuestra voluntad de seguir adelante con nuestros objetivos”, señalan en un comunicado en el que agradecen las numerosas muestras de solidaridad recibidas hasta el momento.
Donación y propuestas
Desde La Roca, en colaboración con Santiago Castillo París, miembro de la lista electoral y propietario del material, presentaron ayer la donación que van a realizar de una completa colección gráfica de revistas y periódicos locales y comarcales a la biblioteca de Peñíscola “con el fin que puedan suponer la base de un archivo histórico municipal que permita conservar revistas y publicaciones que también suponen en muchos casos una parte importante de nuestro patrimonio cultural, además de ser el mayor exponente de nuestra memoria colectiva”, explicó Santiago Castillo.
También donó seis fotografías históricas de la película El Cid destinadas al SAC o al Salón de Plenos para que “además de darle un mayor valor a nuestras dependencias municipales sirven de reclamo turístico y cultural para el visitante”. Entre otros proyectos también propusieron la creación de una página web donde recogieran expresiones populares, fotografías de películas y carteles, fotografías históricas de Peñiscola y, que a parte de lo que podamos nosotros incluir, sea el visitante quien aporte fotos o expresiones a través de la web”. Finalmente propusieron la creación de un museo al aire libre donde se recoja en cada calle el origen de su nombre a través de una placa en cerámica o un material acorde a la calle.