Las reservas de agua para los vecinos de Ares del Maestrat se encuentran en una situación crítica. Así lo ha señalado el alcalde de la localidad, Francisco Fuentes, quien ha apuntado que “de continuar la situación actual y de no producirse lluvias nos queda agua para una semana”. Ares se abastece de un manantial superficial situado en el Barranc dels Molins. Hasta la fecha el manantial servía para realizar aportaciones al depósito regulador. No obstante, desde hace unas semanas el manantial ha dejado de suministrar agua, como consecuencia de la falta de lluvias.
El alcalde de Ares ha apuntado que desde hace tiempo el municipio ha solicitado a la Generalitat Valenciana la construcción de otro depósito que permita almacenar el agua en periodos de abundancia. Fuentes ha incidido en que “cuando se producen lluvias el depósito con el que contamos, de 2 millones de litros, es insuficiente para almacenar el agua que emerge del manantial. Vemos como el agua se sale por fuera ya que se llena rápidamente. Si contásemos con otro depósito de la misma capacidad se podría llenar y de este modo no se echaría a perder el agua”.
Francesc Fuentes ha vuelto a insistir ante la conselleria de Agricultura e Infraestructuras para que le reciban y plantear la solución al problema, solución que pasa por la construcción de un nuevo depósito. El proyecto del nuevo almacenamiento está redactado por parte de la conselleria de Agricultura. Ahora sería necesaria una partida presupuestaria para poderlo ejecutar. De no producirse lluvias durante los próximos días el Ayuntamiento deberá recurrir a cubas para poder abastecer a los vecinos. No es la primera vez en los últimos años que el Ayuntamiento de Ares se ha visto obligado a recurrir a las cubas de agua. “La diferencia es que en años anteriores los problemas llegaban en pleno verano, cuando había más vecinos en el municipio, pero ahora la sequía lo ha retrasado hasta el otoño”.
Fuentes ha incidido en que la construcción de un nuevo depósito de almacenamiento es vital para garantizar el suministro no solo al casco urbano, sino también a las masías que reciben el agua canalizada. Sin ir más lejos “desde hace una semana hemos cortado el agua a toda la zona de la Montalbana, porque el agua almacenada no era suficiente para poder abastecer a esta zona de masías”.