Inici Express APFERCOM alerta de las condiciones sanitarias por el COVID-19

APFERCOM alerta de las condiciones sanitarias por el COVID-19

per Alicia Coscollano Masip

La infección por el coronavirus puede causar grupos de transmisión y una alta mortalidad en las instalaciones de hemodiálisis. Según la información facilitada por el Ministerio de Sanidad:

“La transmisión del coronavirus se produce por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan por la tos o el estornudo de una persona enferma.

Estas secreciones podrían infectar a otra persona si entrasen en contacto con su nariz, sus ojos o su boca. Es poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de uno o dos metros.” La enfermedad es más peligrosa para las personas mayores de 60 años con patologías crónicas sobre todo de tipo cardiovascular, o bien con factores de riesgo cardiovascular, como son hipertensos, diabéticos y fumadores, y también el riesgo sería mayor en personas con cáncer o con problemas respiratorios crónicos, lo que se conoce como comorbilidades.

La edad avanzada y las comorbilidades nos otorgan un mayor riesgo. Como venimos denunciando desde hace varios años el centro de diálisis de Vinaròs tiene unas instalaciones obsoletas y sus dependencias no cumplen con las superficies mínimas exigidas, por lo que, en las zonas de paso habilitadas como zonas de espera, los pacientes se hacinan durante los cambios de turno, pudiendo llegar a haber 15 o
20 personas en una superficie muy reducida. En las salas de tratamiento la distancia exigida entre puestos de tratamiento tampoco se cumple, en ningún caso hay más de 1 metro entre pacientes.

Es obvio que en las condiciones actuales el centro de diálisis de Vinaròs podría convertirse en un foco causante de grupos de transmisión en el Baix Maestrat y Els Ports, además de una alta mortalidad entre sus pacientes ya que los enfermos renales crónicos presentan diferentes comorbilidades y la mayoría son de muy avanzada edad. El pasado día 11 de marzo, le enviamos un e-mail al Área Manager de Levante y Murcia de la empresa Diaverum, actual concesionaria del servicio de tratamiento de hemodiálisis, exigiéndole que temporalmente atrasase una hora el 2º turno con el fin de evitar el hacinamiento en las zonas de espera y que en las salas de tratamiento se ampliase en lo posible la distancia entre puestos de tratamiento. Estas medidas reducirían las probabilidades de un posible contagio colectivo.

A fecha de hoy no hemos tenido respuesta alguna, la situación es muy preocupante, pero parece ser que a nadie le importa.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información