Inici Express Albocàsser recibirá 500 presos de Picassent

Albocàsser recibirá 500 presos de Picassent

per Redacció

El nuevo director de la cárcel de Picassent, Ramón Cánovas, aseguró este miércoles que la sobreocupación en las prisiones es “general” en todo el Estado y en Europa, y anunció el traslado de entre 400 y 500 presos desde su centro a Castellón II, ubicada en Albocàsser. Por el momento, se prevé el traslado de 120 internos antes de finalice septiembre.

Cánovas, que fue nombrado nuevo director de la prisión el 2 de junio de este año, realizó estas declaraciones a los medios de comunicación en una rueda de prensa, tras reunirse con el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta.
El nuevo director de la prisión reconoció una “sobreocupación” en Picassent y afirmó que es “general” en todo el Estado. El “problema”, dijo, “es que si se judicializan toda una serie de conductas, las personas acaban cumpliendo penas con privación de libertad”. Ante ello, apostó por desarrollar medidas de cumplimiento alternativas como los brazaletes para controlar a los internos.
Indicó que, a fecha actual, hay 2.519 presos en Picassent -2.270 hombres y 249 mujeres, además de 23 niños-, y que existen unos 1.100 funcionarios en activo, más otros 90 empleados laborales fijos y un grupo de personas que, aunque no pertenecen al centro, desarrollan su tarea en este lugar.
De este total de funcionarios, puntualizó, hay algunos que han solicitado el traslado al centro penitenciario de Albocàsser, pero, matizó, “no se ha obligado a nadie a irse”. Ante ello, han llegado al centro de Valencia otros 75 nuevos empleados, con lo que “se ha enjugado, hasta cierto punto, el déficit”.
A su juicio, es “importante” la creación de este nuevo centro en Castellón por dos aspectos: en primer lugar, por la posibilidad de desviación de un número de internos interesante que disminuirá la presión de Picassent; y, en segundo lugar, por la desviación de internos que están alejados a sus familias. 
Junto a la creación de esta prisión, en esta legislatura, recordó, se han creado otros cuatro centros más en España, y los proyectos actuales en el ámbito de la Comunitat es la creación de un nuevo establecimiento en la provincia de Valencia; el traslado del Centro de Internamiento Social (CIS) a otro lugar “más idóneo” y la búsqueda, ya programada, de una ubicación para el Centro de Madres.
En este contexto, consideró “buenas” estas iniciativas y, respecto a la cárcel de Picassent, abogó por desarrollar nuevas actividades, cursos y formación para los reclusos. También hizo un llamamiento a las ONG para que aporten iniciativas y tutelen actividades en el exterior. 
Junto a ello, y para favorecer la seguridad de los presos, recordó que hay cuatro módulos de seguridad funcionando: uno que corresponde a las plazas de parte de Cumplimiento; otro grupo especial; uno más de mujeres y otro de jóvenes. Ahora, el objetivo es preparar, tanto física como psicológicamente, a los funcionarios para que presten el mejor servicio.
Preguntado por la reivindicación más común de los presos, indicó que la “libertad”, además de otros aspectos menores como “más horas de polideportivo, de cine, de piscina”; más cursos formativos y de preparación; además de programas de atención a personas extranjeras”, dijo.

Refuerzo
Por su parte, el delegado del Gobierno en la Comunitat, Ricardo Peralta, quien resaltó la “profesionalidad” y “amplia trayectoria” de Cánovas, indicó que en la autonomía se están reforzando las instalaciones, materiales, medios, funcionarios y efectivos de las Fuerzas de Seguridad destinados a las cárceles. Así, en Albocàsser hay 100 guardias civiles, según dijo, para cuyo alojamiento se está avanzando el proceso de edificación de un cuartel en la propia localidad.
Peralta recordó que el Gobierno apuesta porque los centros tengan una labor real de reinserción y que se entiendan como “centros de hacinamiento” porque, de lo contrario, “luego se debe dar lugar a excarcelaciones masivas”. En ocasiones, lamentó, la derecha “centra la solución de la delincuencia en meter a los ciudadanos en la cárcel, lo que es un completo fracaso”.

Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información