La Mancomunitat de la Taula del Sénia está obteniendo buenos resultados en cuanto al asfaltado de caminos. Es innegable, pues ha alquitranado un total de 26 caminos que unen 24 municipios hasta la cifra de 122 kilómetros mejorados lo que ha supuesto una inversión de 4,5 millones de euros gracias al convenio con el Ministerio de Agricultura y la implicación de las tres comunidades autónomas. “En un tiempo récord de tres meses están todos los caminos acabados y asfaltados”, se felicitaba ayer el gerente de la mancomunidad, Jaume Antich. El próximo año los planes pasan por asfaltar 110 kilómetros en 21 municipios y un presupuesto de 4,4 millones. Entre éstos el camino de Castell de Cabres a Vallibona, unido hasta ahora por 50 kilómetros de la N-232 y acceso por Torremiró, mientras que ahora la papeleta se solucionará con 10 kilómetros de pista de 3 metros y medio de ancho.
El próximo año el turno les tocará a la carretera de Benicarló a Ulldecona por Vinaròs, la carretera de Vallibona a Rossell, un camino municipal que no se ha visto mejorado en 20 años y otros en Beseit, Vall de Roures, Pena-roja de Tastavins o Xerta por citar otros ejemplos. “Suplimos el trabajo que deberían hacer otras administraciones”, explicó Antich. No obstante la satisfacción es para muchas autoridades de estos pueblos patente, incluso para aquellos que veían con reticencias la mancomunidad. Ya se encuentran a exposición pública distintos caminos para la próxima edición del convenio de caminos.
La mancomunidad iniciará en breve un convenio de georefenciación de la Mancomunidad, un proyecto por Internet que servirá de guía ciudadana y que incluirá las tiendas, industrias, actividades, patrimonio histórico y propondrá rutas con municipios del entorno. Tendrá un coste de 230.000 euros que abonará la Mancomunidad con una subvención del Ministerio para estar activa en 2009. Por último esta unión de municipios acordó celebrar las próximas muestras de la Taula en Vall de Roures en 2009 y Morella en 2010 y convocar un nuevo concurso de fotografía y literatura sobre ‘Els bolets d’esta zona’, con premios de 1.000 euros y accésits de 300.