Inici Express AECVAC pide a los Mossos la revisión de la sanción a la grúa de Benicarló y que se regule el auxilio en carretera

AECVAC pide a los Mossos la revisión de la sanción a la grúa de Benicarló y que se regule el auxilio en carretera

per Redacció
El propietari de l'empresa de grúes sancionada

El propietari de l'empresa de grúes sancionadaLos Mossos multaron a una empresa de auxilio en carretera por atender y trasladar a un vehículo con sobrepeso

Rafael Rivero, secretario general de la Asociación Empresarial de Asistencia en Carretera de la CV (AECVAC), ha reclamado una mayor regulación y desarrollo de la normativa de auxilio en carretera para evitar situaciones como las vividas por una empresa de grúas de Benicarló, que fue sancionada en 2009 por llevar un vehículo averiado al superar la Masa Máxima Autorizada (MMA). La asociación, que agrupa a unas 60 empresas de las tres provincias valencianas, cree necesario regular mejor el auxilio en carretera, “que hasta ahora se enmarca en la Orden de Presidencia 52 de 2002 como si la retirada de vehículos accidentados o averiados se tratara de un simple transporte de mercancías”. Rivero añadió que el tema es “de vital importancia para sus asociados y que ya ha sido abordado en algunas reuniones con la Dirección General de Tráfico, como es de la carga sobre carga”

.

A su juicio “no es lo mismo que te carguen una mercancía ya pasada que tú recojas, que cargues un camión averiado”. Según Rivero “esto es decisivo para evitar casos como el de Grúas Sedi que cargó un vehículo que, por peso, podía cargar y que es materialmente imposible de comprobar si no es por simples indicios como el hundimiento de la suspensión”, señaló.

Además, añade, en el caso de la empresa de Benicarló “la ficha de la ITV es clara sobre el MMA de la grúa y existe un error que seguramente de corregirse no se trataría de una infracción muy grave con una multa tan elevada”, indicó. “Pedimos que se revisen estos aspectos y se creen protocolos para normalizar la situación como los que sí existen cuando por ejemplo se debe retirar un camión volcado de transporte de bombonas de butano, por poner un ejemplo”. En la revisión debería tenerse en cuenta el interés general por garantizar la seguridad vial y que el accidente no provoque nuevos accidentes y el recate sea rápido y seguro.

Recurso de apelación

Una empresa de grúas de auxilio en carretera de Benicarló trata, sin éxito por el momento, de que la Direcció General de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya reconozcan y rebajen la cuantía de una sanción por llevar exceso de peso al cargar a un vehículo de transporte de muebles, que se averió en la AP-7 en les Terres de l’Ebre en 2009. Los agentes de la policía autonómica, que le ayudaron en las tareas de carga del camión averiado, fueron quienes al salir de la AP-7 le realizaron un pesaje en un control rutinario de comprobación en la báscula de Amposta-l’Aldea. Al ser pesado el vehículo junto con carga, la báscula arrojó un total de 12.300 kilos. En la sanción, de más de 3.300 euros, especifican como hecho denunciado que “la masa máxima autorizada (MMA, antiguo PMA) es de 10.050 kilos, suponiendo un exceso de 2.250 kilos superior al 20% de exceso sobre la MMA y una sanción calificada como muy grave”.

El gerente de grúas Sedi SL, Diego Belmonte, trata desde entonces, con varios recursos, de hacer ver a los Mossos que la sanción es “desproporcionada, no ajustada a derecho e inadecuada”. En su escrito alega que cuenta con una ficha técnica de la ITV del Departament de Treball i Industria de la Generalitat de Catalunya en 2008 corrige la MMA de su vehículo hasta los 11.050 kilos, lo que le permitía llevar el vehículo de 3.500 kilos averiado por el que fue requerido. El pasado 21 de diciembre planteó un recurso de revisión contra la resolución.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información