La Comunitat Valenciana cuenta para las elecciones europeas de mañana con un total de 6.438 mesas electorales, lo que supone 586 más que las que se instalaron en los anteriores comicios europeos, celebrados en junio de 2004.
La provincia de Valencia es la que dispone de más mesas electorales, ya que en los 266 municipios que la componen habrá un total de 3.166 (que suponen 229 más que en 2004), instaladas en 1.132 locales electorales.
En esas mesas podrán ejercer su derecho a voto un total de 1.917.395 personas, un 1’5 por ciento más (28.930 electores más) que en las elecciones europeas de hace cinco años.
En la provincia de Alicante se instalarán 2.506 mesas en los 719 locales electorales que se abrirán en los 141 municipios que la conforman, lo que supone 293 mesas más que en los comicios al Parlamento Europeo de 2004.
En dichas mesas podrán ejercer su derecho al voto un total de 1.255.335 personas, lo que representa un incremento del 6’1% y de 72.292 electores con respecto a los comicios de hace cinco años.
La provincia de Castellón instalará un total de 766 mesas electorales a los largo de los 337 locales que se abrirán en sus 135 municipios, lo que supone 64 mesas electorales más que las instaladas en 2004.
Hasta ellas podrán acercarse a votar un total de 421.187 personas, lo que representa un incremento del 4’5 por ciento y de 18.115 electores respecto a los comicios de 2004.
Cada mesa electoral está compuesta por tres ciudadanos -un presidente de mesa y dos vocales- elegidos por sorteo entre las personas censadas en una sección electoral que sean menores de sesenta y cinco años y sepan leer y escribir.
Cada circunscripción está dividida en secciones electorales compuestas por un mínimo de 500 y un máximo de 2.000 electores, y en cada mesa electoral pueden votar un mínimo de 500 y un máximo de 2.000 electores