El subdelegado del Gobierno en Castellón, Antonio Lorenzo, informó hoy en un comunicado de que en 2008 hubo un total de 37 accidentes de tráfico en las carreteras de la provincia de Castellón, con un resultado de 51 fallecidos. En opinión de Lorenzo, “aunque nunca se puede hablar de satisfacción cuando nos referimos al drama humano que suponen las muertes en accidentes de circulación, sí que podemos apuntar que las cifras de 2008 siguen en la buena línea de los últimos años”.
Según recordó, “aunque 51 fallecidos son 51 dramas de 51 familias que debemos intentar evitar por todos los medios, cabe recordar que el número de fallecidos en 2003 en nuestra provincia fue de 100”.
Por lo tanto, apuntó Lorenzo, “estas cifras nos dicen que tenemos que seguir trabajando en la misma línea para continuar reduciendo todo cuanto sea posible el número de fallecidos sobre el asfalto”.
En 2008 perdió la vida en las carreteras de la provincia un número de personas similar al de 2007 y 2006. En 2007 hubo 49 fallecimientos y en 2006 la cifra fue de 50, según fuentes de la Subdelegación.
El subdelegado señaló que “los datos de 2008 podrían haber sido mejores de no haberse producido la fatalidad que supusieron los dos gravísimos accidentes registrados el 21 de julio en Oropesa, con 5 fallecimientos al invadir un vehículo la calzada contraria, y el percance que sufrió un autobús en la autopista AP-7, a la altura de Oropesa, cuando perdieron la vida 8 personas el 17 de agosto”.
Lorenzo destacó un dato que, a su entender, resulta “significativo”, y el del número de accidentes registrados en las carreteras de la provincia durante 2008. La cifra final fue de 37, lo que representa un descenso del 22,9 por ciento respecto a 2007.
El subdelegado cree que los datos de los últimos años ponen de manifiesto que “se está trabajando en la línea correcta, que las campañas de concienciación y de control de la velocidad, del consumo de alcohol o sobre el uso del cinturón, los sistemas de retención y el casco, así como la instauración del carné por puntos están dando buenos resultados”, aunque es consciente de que “hay que seguir insistiendo en este tipo de políticas para seguir reduciendo todo cuanto se pueda el número de víctimas en nuestras carreteras”.
Junto a estas medidas, Lorenzo resaltó la “importancia” de otras adoptadas por el Gobierno como la aprobación en el último Consejo de Ministros del Plan del Ministerio Fomento para eliminar los puntos negros existentes en la red vial, que incluye la suscripción de un convenio con el Ministerio del Interior para la señalización de los tramos de mayor concentración de accidentes y la instalación de un dispositivo de control de velocidad mientras se llevan a cabo las actuaciones previstas en el mencionado Plan.
Por lo que a la provincia de Castellón respecta, el subdelegado se refirió a las actuaciones más importantes que el Gobierno de España está impulsando en la N-340: las obras ya adjudicadas de la Variante del Baix Maestrat y la Variante entre Castellón y Oropesa, cuyos proyectos se están redactando en estos momentos.
Ambas actuaciones, afirmó el subdelegado, junto a las mejoras que se realizarán en la rotonda de acceso a Vila-real, cuyas obras fueron licitadas el pasado mes de diciembre, “contribuirán a eliminar definitivamente unos puntos negros de nuestras carreteras que a lo largo de los años se han cobrado un altísimo número de vidas humanas”.