Inici Express 200 personas sobre el escenario de l’Estel del Collet de Benicarló

200 personas sobre el escenario de l’Estel del Collet de Benicarló

per Redacció
Un instant de l'Estel 2012

Un instant de l'Estel 2012Más de doscientas personas han puesto en escena este fin de semana la representación “L’Estel del Collet, Nadal a Benicarló”. sesenta actores han dado vida a los personajes que el escritor benicarlando Jaume Rolíndez ideó para que recrearan el nacimiento de Jesús en una humilde vivienda del campo benicarlando. La celebración del quinceavo aniversario de la asociación que desde el inicio se han encargado de organizar las representaciones, marcó la representación, que estuvo en todo momento envuelta, más si cabe, de un halo festivo.

Lo hizo desde el principio, ya que se contó con la participación de todas las entidades del municipio que a lo largo de estos 15 años han participado en un momento u otro de la puesta en escena. Hasta catorce asociaciones de todo tipo aceptaron la invitación de L’Estel y se subieron al escenario, demostrando que la representación ya se ha convertido en una tradición en el municipio que anuncia el inicio de la Navidad.

Pero no sólo eso. Además de las tradiciones locales, reflejadas a través de las diferentes escenas, L’Estel se modernizó, adaptándose a la actualidad más rabiosa. Así, las referencias a la crisis y a los recortes fueron constantes. De hecho la directora de las representaciones, Laura Piñana, introdujo dos nuevos personajes en el montaje teatral: unos guardias que se encargaron de retirar objetos del escenario, alegando recortes en el presupuesto. Por su parte el simpático obispo del campo benicarlando, Sant Gregori, lamentaba con irónicos comentarios las últimas revelaciones del Papa sobre las tradiciones navideñas. Y fueron precisamente los Reyes Magos quienes más ‘salero’ pusieron sobre el escenario, sin pensárselo dos veces, aceptaron el reto de la directora y transmutaron sus diálogos al andaluz, reflejando de este modo las teorías papales sobre el origen de este mito y arrancando las carcajadas del público con sus adaptaciones de los diálogos originales del texto.
Las representaciones de este año también tuvieron sus momentos nostálgicos y de recuerdo.

Así, se recreó la entrada de Sant Antoni con la proyección en vídeo de las imágenes de las primeras representaciones, cuando el espacio del anexo del pabellón polideportivo permitía que accediera en el carro engalanado típico de su festividad. Lo mismo ocurría con la entrada de los Reyes Magos, proyectando su triunfal llegada a lomos de camellos. El público aceptó de buen grado estas innovaciones en la representación, premiando con una cerrada ovación el final de las actuaciones, en las que una vez más la guinda la puso el personaje sorpresa. Y en esta festiva ocasión, fueron dos: Josi Ganzenmüller, adaptador del texto y primer director del montaje, y José Luís Guzmán, primer Síndic Major de la entidad. Ambos destacaron el esfuerzo colectivo que ha supuesto, según Guzmán, “La implicación de más de treinta mil personas durante estos quince años de existencia”.
 
Recordar  que por primera vez en quince años, a principios de semana se agotaron las entradas anticipadas. Para Guzmán, “éste ha sido el mejor premio al trabajo que hemos realizado durante todo el año, y al esfuerzo de todos los actores, que tantas y tantas horas de sueño han perdido por venir a ensayar”. Los actos de celebración del XV aniversario de la entidad no se cierran con las representaciones.

El próximo sábado 22 de diciembre se celebrará un concierto extraordinario en el Auditorio Municipal, en el que intervendrán la Banda de Música Ciutat de Benicarló y la Coral Polifònica Benicarlanda, con sus secciones Petiquillo y Kilyx. Será a las 19.30h. y el concierto ha sido bautizado con el nombre de “15 anys d’estels”. El objetivo es volver a interpretar todas las Nadalas que Josvi Arnau y Pablo Anglés compusieron en su día para la representación. Así, se podrán escuchar los 8 villancicos escritos por Jaume Rolíndez, además de la Obertura que en su día compuso Pablo Anglés para la representación. Pero también será el momento de estrenar la obra para banda compuesta por Anglés, titulada “Paraules melodioses de l’Estel del Collet”.  Dirigirán el concierto Pablo Anglés, David Rubiera, Raquel Maura, Sònia Ferrer, y  Josvi Arnau.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información